JOHN RAY, luthier e investigador
Granada
CONFERENCIA - 29 de abril de 2017
NAU3 - Centre Cultural l'Escorxador, Badalona
En esta conferencia, el luthier John Ray nos explica las principales dificultades que entraña la restauración de una guitarra antigua y algunas de las técnicas que utiliza en este trabajo. También nos habla de qué criterios son aplicables para decidir si una restauración es pertinente y para elegir qué tipo de intervención es la más adecuada.
John Ray echa de menos la existencia de un protocolo consensuado que unifique y asiente los criterios de restauración de guitarras históricas. En este aspecto su filosofía es clara: si la restauración arriesga la integridad del instrumento o su identidad porque implica demasiados cambios de elementos, es preferible construir una réplica de la guitarra y mantener intacta la original.
De restaurar y de no restaurar nos habló en Badalona en su interesante conferencia durante las Jornadas de la Guitarra 2017 . Puedes verla y escucharla íntegramente a continuación:
GRABACIÓN DE LA CONFERENCIA DE JOHN RAY:
VÍDEO (42 min.)
SOBRE JOHN RAY
John Ray es un reconocido constructor de guitarras e investigador de este instrumento. Ha publicado numerosos artículos en medios especializados, destacando sus colaboraciones en la revista Roseta. Ha realizado estudios sobre guitarras de antiguos maestros como Antonio de Lorca, Santos Hernández, Marcelo Barbero, Vicente Arias y Antonio de Torres.
Nacido en Canadá, John reside desde 1989 en Granada donde aprendió las técnicas tradicionales de los guitarreros granadinos. Construye un modelo propio de guitarra clásica y otro de guitarra flamenca. También cuenta en su catálogo con la réplica de la SE153 de Antonio de Torres Jurado.
Puedes conocer su trabajo con más detalle si visitas su sitio web: https://johnguitar.com