Pocas horas antes de su concierto en Badalona (2/11/2024), Ricardo Gallén nos concedió una entrevista, que grabamos en vídeo y a la que después añadimos fragmentos del magnífico recital que nos ofreció esa noche. Te invitamos a ver este trabajo en el que, entre obra y obra, Gallén nos habla de su carrera, del mundo de la guitarra en la actualidad, de las dificultades que enfrentan los jóvenes guitarristas, y nos desvela su peculiar relación con Badalona. Es el virtuosismo y el testimonio de uno de los grandes guitarristas de la actualidad.


  

Hace ya un tiempo, organizamos la presentación del libro Carmen Amaya de Montse Madridejos (una gran obra) en la Llibreria Saltamartí de Badalona. Juan Ramón Caro estuvo en el acto y tuvo la gentileza de obsequiarnos con un mini concierto improvisado en el que hizo alquimia entre clásico y flamenco. Nos ofreció su particular versión de _Recuerdos de la Alhambra_ , mezclándola con alegres ritmos de guajira y una vibrante bulería. Lo especial fue que se puso a tocar por sorpresa, sin preparación previa, creando un momento inolvidable para los que fuimos testigos de su talento. El vídeo que grabamos permanecía en nuestro archivo y lo hemos rescatado como si fuera una perla del fondo del mar.

 

—Juan Ramón, ¿nos das permiso para publicar esto?
—¡Claro que sí, amigos, me trae buenos recuerdos!


¡Pues allá va!
Con una guitarra de abeto y ciprés construida en Badalona por Antonio Manjón.

 

 

 

 

 

El día 1 de febrero presentamos el Vídeo-Documental del Festival Internacional de Luthiers Guitarra Badalona 2023, Homenaje a J.L. Romanillos

La espera ha sido larga, pero pensamos que ha valido la pena. El documental dura 51 minutos y creemos que refleja muy bien los contenidos del Festival y el ambiente vivido durante los tres días que duró. También se ha presentado una versión resumida, de 8 minutos de duración, destinada a difundir el evento por Instagram y otras redes. Pulsa a continuación para ver el documental en cualquiera de estas dos versiones:

José Luis Romanillos nos dejó en febrero de 2022. Cuatro meses después celebramos un concierto en su honor en Badalona. Y en junio de 2023 organizamos un Festival Internacional de Luthiers en su memoria.

Romanillos es uno de los lutieres - o guitarrero, o violero, como él prefería autodefinirse - más destacados de las últimas décadas, a nivel mundial.

Es un referente por su obra como constructor de guitarras, pero lo es también por sus trabajos de investigación y por su actividad docente, dirigida en especial a la formación de nuevos guitarreros.

A continuación destacamos los principales hitos de su biografía. 

"El Noi de la Mare" es una canción de cuna tradicional catalana, de origen desconocido - probablemente del siglo XVIII - que, con el tiempo, ha acabado formando parte también del repertorio de Navidad. 

Melodía muy popular, se han hecho de ella muchas adaptaciones, siendo especialmente famoso el arreglo para guitarra que hizo Miquel Llobet (1878-1938).

Ésta fue la pieza que nos regaló Zoran Dukic como bis al final del fantástico recital de guitarra que nos ofreció en Badalona el 11 de diciembre de 2021. Zoran no presentó la obra. Simplemente, antes de tocar, se dirigió al público y dijo: “Voy a tocar una pieza que hace tiempo que no toco. Es muy bella y seguro que la conocéis"

Y aquí la tienes, sensibilidad en estado puro:

2022 es un año muy especial para la Asociación de la Guitarra de Badalona porque es nuestro 10º cumpleaños y lo celebramos conmemorando otros tres aniversarios que coinciden con el nuestro.

Están relacionados con con estos tres lutieres históricos, auténticos referentes en el mundo de la guitarra. Para cada uno de ellos hemos preparado un acto de homenaje que incluye una conferencia - coloquio sobre su figura y un concierto con una de sus guitarras.

Estos eventos se celebrarán en Badalona en los meses de junio (Romanillos), julio (Fleta) y noviembre (García).

Más información ...