En este recital, Christopher Avilez interpretó un repertorio de mérito con dos guitarras distintas, una clásica de concierto y una guitarra romántica. De sus manos pudimos oír obras de diferentes épocas y de autores con estilos muy distintos: Pedro Ximénez Abril y Tirado, Vicente Asencio, Alberto Ginastera, Ángel G. Piñero y Roland Dyens.

 

Queremos agradecer el apoyo de todos los socios, colaboradores y patrocinadores, cuyo entusiasmo hace posible que podamos organizar actividades de calidad en Badalona en torno a la guitarra clásica. Vuestra presencia y participación son el motor que impulsa nuestra labor de difusión de la guitarra y la música en vivo. ¡Muchas gracias!

  • El concierto tuvo lugar el sábado 1 de noviembre de 2025 a las 20:00 h, en la Iglesia de los Padres Carmelitas de Badalona.
  • Asistencia 180 personas aprox.

 

 Próximamente publicaremos el álbum de fotos y un vídeo-resumen del concierto.

 

 


 

   


 

CON EL SOPORTE DE:


CHRISTOPHER AVILEZ

 

Christopher Avilez (México) es un guitarrista clásico con estudios de máster en interpretación en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Alicante.

Ha realizado estancias de estudio en el Conservatorio Gustav Mahler de Klagenfurt, Austria, con Marco Tamayo, y en el Conservatorio de Frankfurt am Main, Alemania, con Thomas Bittermann.

Desarrolla su tesis doctoral sobre la música para guitarra solista de Pedro Ximénez Abril y Tirado en la Universidad Complutense de Madrid.

Con una trayectoria internacional, se ha presentado en Alemania, Andorra, Austria, Bolivia, Colombia, España, Ecuador, Eslovenia, Estados Unidos, Francia, Italia, México y Perú, tanto como solista como con la Orquesta de Cámara de Morelos, la Camerata de Morelos, la Orquesta Mexicana de las Artes Sinfónica de Cuenca y la Orquesta Sinfónica del Cusco. Ha obtenido más de veinte premios en concursos nacionales e internacionales de guitarra, además del Premio Estatal de la Juventud (México, 2013) en la categoría de Promoción del Arte y la Cultura.

En México, ha sido becario de: Programa Estímulo en la Creación y Desarrollo Artístico (2008 y 2018), Programa Creadores Escénicos (2011), y Programa de Fomento en Proyectos y Coinversiones Culturales (2019 y 2023) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), y en España, del programa de Ibermúsicas (2023).

 

PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA:

  • XIII Sonatas para guitarra y bajo contínuo - J. A. de Vargas y Guzmán.
  • Imágenes… Memoria - Música contemporánea mexicana.
  • Concerto for Classic Guitar & Jazz Piano Trio by Claude Bolling, Fisis Quartet.
  • Sudamérica Seductora, obras de Villa-Lobos, Ginastera, Barrios y Sinesi.
  • Al pie del Volcán, obra inédita para guitarra de P. Ximénez Abril y Tirado.
  • Tercera Colección Pedro Ximénez Abril y Tirado (álbum doble).

 

  


 

CONCIERTO ORGANIZADO POR:

 

 


 

COLABORAN: